TORRE FRACCIONADORA DE CRUDO: Son las de mayor altura y diámetros de una refinería petrolera. Fenómenos naturales como huracanes, terremotos y condiciones del terreno pueden limitar la máxima altura (275 pies u 84 m).
TORRES AL VACÍO: La función de una torre al vacío es la de fraccionar hidrocarburos que hierven a más de 700ºF (370ºC) en la columna de crudo.
TORRE ESTABILIZADORA: Es un tipo de columna fraccionadora muy sencillo, usada generalmente para controlar la presión de vapor de la gasolina por fraccionamiento de una parte predeterminada de butano que sale con los productos de cabeza.
TORRES ABSOEBEDORAS DE MEA: Se usa Monoetanolamina (MEA), en muchos procesos de absorción. En este ejemplo de absorbedor es una torre de relleno.
TORRE SEPARADORA DE ALTA PRESIÓN:
DRUM DE EVAPORACIÓN A BAJA PRESIÓN: La función de un tambor de evaporación a baja presión (tambor de flash), es la de eliminar hidrógeno y otros gases ligeros disueltos en los hidrocarburos debido a la alta presión en el recipiente precedente al tambor de evaporación a baja presión.
TORRES DEISOBUTANIZADORA: Separan por la cima vapores ricos en isobutanos y por el fondo normal butanos con productos alquilados.
TORRES LAVADORAS DE VAPORES CON SOLUCIÓN CÁUSTICA: Retira los vapores ácidos de la corriente que va a la tea.
TORRES RECTIFICADORAS DE ALKILOS: Retira por la cima aquilato liviano y por el fondo aquilato pesado. Todas las torres de esta forma utilizan un rehervidor que suministra una temperatura suficiente para separar los productos, menos la lavadora de vapores. Cuando uno como metalista va a trabajar en una torre se debe tener presente la siguiente norma de seguridad al instalar ciegos: 1.- conocer el diámetro de la brida a cegar y su libraje. 2.- conocer si el ciego se instala con varilla o no. 3.- revisar que las caras del ciego estén limpias y totalmente lisas. 4.- conocer la clase de torre que va a cegar. 5.- conocer el producto circulante de la torre. 6.- especificar si tiene que armar un andamio; y saber que clase de andamio debe armar.