04 marzo 2008
El objetivo principal de la inspección con. PLP es que es, un método de ensayo no destructivo que puede usarse para la detección de discontinuidades o fisuras superficiales o subsuperficiales que estén de alguna manera comunicada con el exterior.
La PLP y las Radiográficas son complementarias. La PLP ofrece ciertas ventajas como aplicación fácil, rápida interpretación, y relativamente barato y muy confiable. Respecto a sus desventajas se puede decir que están relacionadas con la determinación de defectos puramente superficiales o que tengan alguna comunicación con ella, es un método cualitativo pues no brinda información completa y confiable sobre las dimensiones de las fallas.
Este método es el más antiguo y se remonta a la denominada técnica de Aceite y Blanqueo aplicada desde los fines del siglo pasado en los talleres ferroviarios para detectar fisuras en los componentes de locomotoras y vagones.
Esta técnica consistía en:
1. Limpiar adecuadamente la pieza
2. Sumergir durante varias horas en una mezcla de 25% de aceite y 75% de kerosene.
3. Quitar la pieza del baño, escurrirla y remover la mezcla de la superficie.
4. Blanquear la pieza con cal o tiza suspendida en alcohol.
5. Observar detenidamente la pieza, a fin de detectar las zonas en que las manchas de aceite en la cal revelaban la presencia de los defectos en los cuales había sido retenida la mezcla de aceite y kerosene.
CLASES DE PLP.
Existen varias clases:
1. Penetrantes fluorescentes – Pre-Emulsificados
2. Penetrantes fluorescentes – Post-Emulsificados
3. Penetrantes coloreados
MODOS DE APLICACIÓN: La forma de aplicación de penetrantes no depende del tipo de proceso utilizado; sino de las condiciones en que se debe operar, tipo, tamaño y cantidad de piezas a examinar.
Entre los métodos tenemos:
1. Por inmersión
2. Por pinceles
3. Por pulverización
PROCEDIMIENTO DE LA INSPECCIÓN CON LÍQUIDO PENETRANTES
Se usa la técnica: Código ASME sección V. artículo 6 y la ASTME – 165
1. Se prepara la superficie a ser examinada, o sea una limpieza total.
2. Se aplica el penetrante, esperando luego 5 a 10 minutos.
3. Hacemos la remoción del exceso de penetrante, o sea limpieza total.
4. Hacemos un secado de la superficie, con trapo hasta que no se note el penetrante.
5. Aplicamos el revelador y esperamos de 10 a 15 minutos.
6. Interpretamos los resultados.
7. Hacemos la limpieza total post-inspección.
Las propiedades mecánicas de un tubo se medirán según la siguiente tabla:
Es para tubería menores de 20” Ø con cualquier espesor y tubería de 20” Ø y mayores con espesores de pared de Ø 375” y menores.